GUÍA PARA LA REFLEXIÓN DE LA REALIDAD Y LOS TEXTOS
VER
- Aspectos de la realidad social, política, económica, cultural, ecológica, religiosa… que debemos destacar en este texto (el que se haya leído previamente) y en este contexto (nuestra realidad).
- Las principales causas y consecuencias de esta realidad; y los desafíos que nos provoca
DISCERNIR
- Elementos para iluminar los desafíos en clave de discernimiento comunitario, según la persona de Jesús, la Palabra Dios, el Papa Francisco, la Iglesia latinoamericana, la CLAR, etc.
ACTUAR
- A partir de lo discernido, ¿qué propuestas hacemos para la Vida Consagrada del Ecuador?
METODOLOGÍA DE LOS ENCUENTROS DEL EQUIPO
PREVIO
- Definir el tema del siguiente encuentro
- Compartir los documentos para el estudio previo
- Lectura personal y reflexión escrita (según la pauta)
- Preparar la oración comunitaria del inicio
VER
- Oración de inicio
- Escucha, socialización y procesamiento de la realidad (puntos 1-2)
ILUMINAR
- Compartir brevemente la iluminación bíblica y eclesial (punto 3)
- Escucha orante personal (y promover momentos orantes durante el encuentro, según los impulsos del Espíritu)
- Compartir la iluminación recibida
- ¿Qué nos pide el Espíritu al ERT?
ACTUAR
- A partir de lo discernido, ¿qué propuestas hacemos para la Vida Consagrada del Ecuador?
- Contenidos
- Acciones
- Metodología
- Modos de difusión
EVALUAR
- ¿Qué debemos mejorar para los siguientes encuentros?
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DE LOS ENCUENTROS
- Mañana del Primer Día: Discernimiento
- Tarde del primer día: Módulos
- Mañana del segundo día: Operativa
TEMAS PARA LA REFLEXIÓN
- Proceso del discernimiento comunitario
- Vocación consagrada misionera en sintonía con CAM5
- Documentos y conclusiones del congreso de Medellín
- Horizonte inspirador, iconos teológicos y propuestas teológicas de la CLAR: migración, trata de personas, jóvenes, reconfiguración de comunidades,…
- Lectura y reflexión de “Gaudete et exsultate”
- La formación inicial y permanente en clave vocacional (sínodo de los jóvenes)
- Amazonía y casa común ( Repam y Sínodo de la Amazonía)
- Realidad y alternativas socio-política-económica del Ecuador
- Preparar la Semana Teológica
SOBRE LA REALIDAD
- Escándalos de los abusos dentro de la Iglesia: momento de purificación
- Necesidad de cambios en las estructuras eclesiales: clericalismo con élites que esconden estas cosas
- Criterios de discernimiento, con propuestas de vida, según nuestra identidad.
- Necesidad del acercamiento y conocimiento profundo de la Biblia
- Desafío: la formación
- ¿Qué respuesta refrescante tenemos hoy para la VR?
- ¿Qué hacemos con la familia y el matrimonio?
DESAFÍOS A LOS QUE EL ERT DEBERÁ RESPONDER
- Realidad de la familia de los/as religiosos/as, que influye en su discernimiento vocacional y la vivencia de su opción.
- La formación (inicial y permanente)
- La posición o respuesta que deberá dar la vida consagrada del Ecuador frente a la violencia y abusos en los ámbitos intrafamiliar e intracongregacional.
- Socializar sobre el rol, participación e incidencia de la mujer en la vida eclesial. Aclaración sobre mujer, feminismo, género…
- Interés, cercanía y compromiso de la VR en los círculos de reflexión y propuestas de la sociedad civil.
- Cambio de estructuras eclesiales, desde al sinodalidad y la misión en salida, en sintonía con el Papa Francisco.
CRONOGRAMA DEL ERT 2018-2020
2018
17-21 octubre: Semana teológica
4-5 diciembre
2019
22-23 enero
26-27 marzo
7-8 mayo
2-3 julio
17-18 septiembre
27-1 noviembre: Semana Teológica
2020
7-8 enero