XXXV Premio Mundial Fernando Rielo
de Poesía Mística
Doce finalistas de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos y México
La argentina Rafaela Pinto gana el XXXV Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística
Con el poemario Tú, la luz, la argentina Rafaela Pinto ha obtenido el XXXV Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística este 15 de diciembre en Roma, en la Embajada española ante la Santa Sede. El premio, convocado anualmente por la Fundación Fernando Rielo, está dotado de 7.000 € y la edición de la obra, y se han presentado 300 poemarios de 21 países.
El Jurado destacó que “Los poemas de Tú, la luz están dotados de gran fuerza expresiva, se desatan como ráfagas de apasionado sentir, y en ellos cabalga un corazón anhelante y cuestionador. Una sed de amor, de calor, de sentido los invade, siendo su ardiente sinceridad una nota característica. Así nos revela que su condición es la de un “espíritu en ruinas” que abandonándose en las manos de Dios hace que se abra a “la dimensión de lo esperado”. En este camino, el deseo de unión, junto con la conciencia limitante de la propia condición, encuentra la respuesta a tantos porqués de la vida, y el reposo en la Verdad que se hace vida en la certeza de que solo el Amor salva.”
Quedaron mención de honor las obras de las poetisas Teresa de Jesús Rodríguez (España) y Yanira Marimón (Cuba), finalistas junto con otros nueve poetas procedentes de Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos y México. En 2012 el galardón lo obtuvo la ecuatoriana Yhamile Narváez con la obra “Entre los pucheros” y en otras ediciones han quedado finalistas los ecuatorianos Mons. Julio Terán Dutari y Teresa Mora.
Durante el acto, el Presidente de la Fundación Fernando Rielo, Jesús Fernández Hernández, expresó: “Hoy más que nunca nuestra sociedad tiene necesidad del poeta místico: ese alguien que sabe elevar su experiencia de Dios a arte. No debe pasar desapercibido este hecho a aquel que se sabe cristiano, o judío, o musulmán, o budista, o, simplemente, religioso de cualquier religión. La poesía mística es potenciante, y en ningún caso reductiva; es incluyente, y en ningún caso excluyente; es dialogante, y en ningún caso, intransigente.”
Por su parte, el Cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, que patrocinó el Premio, destacó que “la mística no es un despegarse de la tierra hacia cielos remotos, sino un tender a lo eterno y a lo infinito teniendo los pies bien plantados en el polvo de la historia”. Y el Archivista y Bibliotecario de la Santa Sede, Excmo. y Rvdmo. Mons. Jean-Louis Bruguès, que presidió el acto, destacó que “el Premio acoge a todas las religiones y concepciones con tal que permanezcan abiertas al significado más hondo de la vida, lo que Rielo llama "el dolor del amor", el "misterio patético" que late en cada ser humano.”
El prestigio alcanzado por este Premio, en su ya larga trayectoria, le ha llevado a celebrarse en Sedes internacionales de la entidad de la UNESCO en París, la ONU en Nueva York, el Campidoglio romano, la Embajada de España ante la Santa Sede. Cada año cuenta con el apoyo de un amplio Comité de Honor compuesto por miembros de diversas Reales Academias (Lengua, Historia, Bellas Artes), Rectores de Universidades, hispanistas, escritores y poetas.
Selección de poemas de la obra Tú, la luz de Rafaela Pintos, ganadora del XXXV Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística
Primer poema
juegas conmigo juegas
piedra libre
para el miedo de abrirme a tus designios
como una flor y darte mis aromas
un giro y otro más
y una pirueta
(soy estratega de la fuga)
indócil
vierto desolación y me das lumbre
aquí tu huella digital
el salmo
como un aceite fiel sobre mis hombros
del otro lado el tenebroso río
de donde bebo loca
sin saciarme
aquí la mansa sombra de tu sombra
ciñéndome el pudor
ungiendo el sueño
de uncirme a la verdad desmerecida
allá o más allá casi tan cerca
los dedos pervertidos de la noche
tan mía
tan de mí
tan escarmiento
Segundo poema
es ancha tu mirada
inmensurable
trigal donde plegar mis cobardías
quitarme de una vez la piel muriente
por disfrazarse de otra
travestirse
son tus manos dos páginas en blanco
para escribir en ellas mis derrotas
con el carbón de la desesperanza
(prosaica letanía)
pan es tu verbo y agua tu cintura
mil veces traspasada
nadie yace
famélico a tus pies y hasta yo misma
desdoblo el corazón cuando te escucho
salgo de mí cuando me das el brazo
en esa cruz que huele a felonía
tiene la paz aroma a rosas blancas
Un cordial saludo.
Dra. Mª. Luján González Portela
Universidad Técnica Particular de Loja- Centro Regional de Quito
Tfnos.: 255 82 39 – 250 22 42 (ext. 117). Celular: 0999732888
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Web: www.utpl.edu.ec