Bienvenid@
Ser mujeres y hombres de vida consagrada humana y humanizante, apasionada y centrada en la persona de Cristo, su Palabra y su Proyecto, capaz de vivir en unidad y comunión Inter congregacional y eclesial, enriquecida con nuestros diversos carismas, comprometida en la construcción del Reino de Dios allí donde la vida clama.
Revitalizar y acompañar a quienes han hecho la opción del seguimiento a Jesús desde sus propios carismas, proponiendo una formación permanente que lleve a ser personas plenas que respondan coherentemente al llamado y a los desafíos de la construcción del Reino de Dios para un Ecuador justo y solidario, con una clara opción por los pobres y excluidos, según el proyecto del Evangelio y a la luz de la teología latinoamericana.
Fomentar la integración y opción de la persona por Cristo, el Reino y la comunidad como forjadora de relaciones vitales.
Coordinar, animar y acompañar a la vida consagrada en el Ecuador, para vivir en comunión, participación y corresponsabilidad, con rostro-corazón-pensamiento según la propia cultura e identidad carismática.
a) VIDA RELIGIOSA EN COMUNIÓN: Intercongregacional, en red intra y extra eclesial, en colaboración con laicos, con creatividad solidaria.
b) CON ESPIRITUALIDAD: Dimensión contemplativa y profética, lectura y escucha de la Palabra que ilumina y da vida
c) OPTANDO POR EL REINO Y LOS POBRES: Profetismo, vida religiosa desde lo pequeño y lo sencillo, atendiendo a las nuevas realidades de hoy (areópagos) en justicia y paz.
d) EN FORMACIÓN: Actualizada, inicial y permanente, desde los valores evangélicos, integral (teológica, humana, social…)
CAMINO de la CER
Noviembre 2018-19
a) Dar vigor a la experiencia personal y comunitaria de Dios, que fortalece la centralidad de la VC en Cristo, para “hacer lo que Él nos diga”, con la novedad del Espíritu, según los signos de los tiempos.
b) Vivir en clave de discernimiento los procesos personales, comunitarios e institucionales de nuestra opción por Cristo.
c) Actualizar nuestra manera de vivir el carisma, fortaleciendo nues-tra identidad de consagrados/as, frente a los desafíos de la Igle-sia y del mundo.
d) Potenciar la dimensión profética de la VC que nos convierta en una propuesta alternativa para la sociedad.
e) Optar por la intercongregacionalidad, intergeneracionalidad, in-terculturalidad... para vivir la profecía de la fraternidad y de la comunión intraeclesial y social.
f) Escuchar y acompañar a los jóvenes, mujeres, familias, Amazo-nía, migrantes, indígenas, afros… en sus procesos de vida en sin-tonía con el Reino de Dios.
Contador de Visitas
|