JESÚS DE NAZARET
Y LOS DERECHOS HUMANOS
Introducción
Diciembre es el mes de Adviento y de Navidad. También es el mes del fin de la campaña “16 días de activismo para poner fin a la violencia contra la mujer” que concluye –cada año- el 10 de diciembre, día que se conmemora que en 1948, los Estados miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobaron y proclamaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Nunca antes “los derechos universales, iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana” se habían formulado de manera tan clara y decidida. Nos parece que esta Declaración es un paso significativo en la historia de la humanidad: de pensar y hablar de “los pueblos” como un sustantivo, se pasó a pensar en “NOSOTROS, (las personas de) los pueblos…”, con lo que se abría la mente y se levantaba la vista hacia los “otros”, hacia los de “allá”. Esta nueva visión aspiraba a crear un nosotros con eje en la persona humana. ¿Cómo considera usted que este hecho significó un gran avance hacia una mayor humanización?
Jesús de Nazaret y los Derechos Humanos
Para este 10 de diciembre –en el recogimiento de Adviento y Navidad- les proponemos que realicen una jornada de oración y de ofrenda que se inicie con dos oraciones: una de acción de gracias por los logros de la humanidad en cuanto al respeto a los Derechos Humanos y otra de contrición y compromiso por las continuas violaciones de los derechos de la persona humana que ocurren a diario en nuestra comunidad.
Les entregamos, como apoyo, algunos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que buscan poner fin a ciertas actitudes de atropello que existían desde antes de la presencia de Jesús entre nosotros y su comparación* con relatos evangélicos que nos muestran que Él también fue objeto de abusos, injusticias y violación a sus derechos. Los y las invitamos a rezar y compartir unidos en el corazón de Jesús, el Señor, que viviendo como uno de tantos, sufrió el atropello en su dignidad hasta la muerte.
Los y las invitamos mirar con detención estas imágenes y a leer en voz alta un artículo y, luego, el correspondiente pasaje bíblico.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Y EVANGELIO
DDHH-Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios. La maternidad y la infancia tienen derechos a cuidados y asistencia especiales (Art. 25)
Jesús- Le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había sitio en la posada (Lc 2,7)
DDHH-Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país (Art. 13.2)
Jesús-Herodes va a buscar al niño para matarlo. José se levantó, cogió al niño y a su madre de noche, se fue a Egipto, y se quedó allí hasta la muerte de Herodes (Mt 2,13-14)
DDHH-Toda persona tiene derecho a elegir su residencia en el territorio de un Estado (Art. 3.1)
Jesús-Al enterarse de que Arquelao reinaba en Judea como sucesor de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allá. Entonces se retiró a Galilea (Mt 2,21-23)
DDHH-Toda persona tiene derecho a la educación (Art. 26.1)
Jesús-¿Cómo es éste tan instruido, si no ha estudiado? (Jn 7,15)
DDHH-Todo individuo tiene derecho a la seguridad de su persona (Art. 3)
Jesús-Todos en la Sinagoga se pusieron furiosos y levantándose, lo empujaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un barranco del cerro donde se alzaba el pueblo, con intención de despeñarlo (Lc 4,28-29)
DDHH-Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión (Art. 18)
Jesús-Esta afirmación de Jesús provocó en los judíos más deseos de matarle, porque no sólo abolía el sábado, sino que además decía que Dios era Padre suyo (Jn 8,59)
DDHH-Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada o en su familia (Art. 12)
Jesús-Los judíos protestaban contra él: ¿no es éste Jesús, el hijo de José? Si conocemos a su padre y a su madre (Jn 6,41-42)
DDHH-Nadie será objeto de ataques a su honra o a su reputación (Art. 12)
Jesús-Viene el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “ahí tenéis un comilón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores” (Mt 11,19).
DDHH-Toda persona tiene derecho a circular libremente (Art. 13.1)
Jesús-Jesús recorría Galilea, evitando pasar por Judea porque los judíos trataban de matarlo... Después, él también subió, no abiertamente, sino a escondidas (Jn 7,1.11)
DDHH-Nadie podrá ser arbitrariamente detenido (Art. 9)
Jesús-Se presentó una turba con machetes y palos...., le echaron mano y le prendieron (Mc 14,43.47)
DDHH-Toda persona tiene derecho a ser oída públicamente y con justicia, por un tribunal independiente e imparcial (Art. 10)
Jesús-Los sumos sacerdotes y el Consejo en pleno buscaban un falso testimonio contra Jesús para condenarlo a muerte (Mc 14,55)
DDHH-Toda persona acusada de delito tiene el derecho a un juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa (Art. 11.1)
Jesús-Pilato insistió: “Yo no encuentro delito alguno en él”. Ellos se enfurecieron y gritaron: “¡Quítale de en medio! ¡Mátale!”. Al oír esto, Pilato sintió más miedo todavía. Así que, por fin, Pilato se lo entregó para que lo crucificaran” (Jn 19,6.8.15.16)
DDHH-Nadie será sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes (Art. 5)
Jesús-Pilato les entregó a Jesús para que lo azotaran (Mc 15,15).
DDHH-Todo individuo tiene derecho a la vida (Art. 3)
Jesús-Eran las nueve de la mañana cuando le crucificaron... Hacia las tres de la tarde, Jesús, lanzó un fuerte grito, y expiró (Mc 15,25.34.37).
Vosotros matasteis a Jesús, el autor de la vida, colgándole de un madero (Hch 3,15; 5,30)
3. Oración personal y compartida
Se invita a compartir una oración comunitaria e improvisada que:
Pida perdón por las injusticias infringidas a Jesús y a tantos hermanos nuestros
Reconozca nuestra impotencia ante las grandes injusticias de nuestro mundo
Pida fuerzas para seguir luchando a favor de un mundo justo y fraterno
Dé gracias por las personas que trabajan empeñadamente por los Derechos Humanos
Exprese SU compromiso fraterno y solidario.
4. Reflexionemos
¿Le parece que el cambio de posición y de tamaño de las imágenes respecto a las del inicio, tiene algún sentido? ¿Cuál?
¿Qué pasaje de la comparación le llamó más la atención? ¿Por qué?
¿Piensa que en nuestros países se respetan los derechos humanos (laborales, vivienda, salud, educación) de los inmigrantes?
¿Sabe por qué el tráfico de personas constituye delito penalizado por la justicia de muchos países?
5. Finalización
Canto final (elegir uno adecuado)
Abrazo de fraternidad
Video Declaración Universal de los Derechos Humanos.
http://www.youtube.com/watch?v=iRNybj6cIuM&feature=related