Jesús de Nazaret está vivo, ¡ha resucitado!
1] Cada sujeto de los Inter debería recordar el “Plan de Aficer” para conocer bien los criterios, orientaciones y propuestas de la CER en la formación inicial.
2] Cada uno de los temas que se comparten en los Inter debe contar con el apoyo de los formadores/as y formandos/as en sus respectivas casas congregacionales para reforzar, aclarar y completar lo recibido.
3] Los/as facilitadores/as entregarán a la coordinación de formadores/as el plan de evaluación que van a realizar de manera cualitativa y cuantitativa, personal, congregacional y grupal.
4] Los/as facilitadores/as han de concretar su plan de objetivos, contenidos, metodología y materiales para este nuevo ciclo, así como revisar lo que se ha realizado en el primer ciclo.
5] Seguimos insistiendo en la necesidad de acompañamiento y cercanía de los/as formadores/as de cada una de las etapas, y especialmente de las coordinaciones de formadores/as.
6] Cada coordinación debe elaborar y presentar en junio el cronograma de actividades y organización para el año 2011-2012
Día de AFICER
Jueves 19 de mayo de 08:00 a 14:30, con la presencia, participación y colaboración de cada uno/a de los Formandos/as, Formadores/as y Facilitadores/as de las etapas de Aficer
Tema: “Formándonos para la misión de Jesucristo” en clave intercongregacional.
Lugar: Universidad Politécnica Salesiana -UPS- de Quito (zona de pastoral)
Coordinación general: Nancy Naspud y Alexandra Medina
Horario:
07:30: Inscripciones (una mesa por etapa)
08:30: Eucaristía
09:45: Exposición tema: “Formándonos para la misión de Jesucristo”
11:00: Refrigerio
11:30: Presentaciones de cada etapa formativa (música, escena, danza… 30´)
14:00: Almuerzo
Inscripciones: Antes del 13 de mayo, con cada coordinación.
Costo: 5 (cinco) dólares por persona (incluye: refrigerio, almuerzo y material)