Formación para la consagración
1) Valoramos el esfuerzo y eficiencia de las diversas comisiones de cada etapa de formación inicial, y especialmente las coordinaciones de formandos/as y de formadores/as.
2) Cada coordinación de formandos/as y formadores/as enviará a la Secretaría de la CER el Acta del encuentro mensual que tienen con sus respetivos integrantes.
3) Un momento importante de cada uno de los encuentros formativos es la “Oración Inicial”. Se insiste en la puntualidad para participar todos y siempre en ese momento de oración, así como el entusiasmo, creatividad y profundidad en la preparación y orientación del momento orante de todas y cada una de las personas participantes y de todas las congregaciones.
4) Nos comprometemos a respetar los horarios, tiempos e intervalos, es decir, a ingresar al aula a la hora puntual establecida, salir cuando se haya terminado el encuentro y garantizar la puntualidad de los descansos entre un encuentro formativo y otro. Organizarse como persona y como congregación para respetar y cumplir los tiempos.
5) Así como se pide la puntualidad y responsabilidad de los formandos/as, debemos insistir en la participación activa, continua y entusiasta de los/as formadores/as de cada una de las etapas en los encuentros de cada semana, en las reuniones de cada mes, en las convocatorias de la coordinación y en los encuentros de formación de formadores/as cada mes. La usencia permanente de algunos se echa en falta y el aporte continuo de otros/as se agradece.
6) Buscar espacios, metodología y contenidos de “acompañamiento personal y grupal” de cada formador/a con sus formandos/as, de tal manera que se concrete el seguimiento real de la etapa formativa en Aficer y en su Congregación.
7) Por decisión de los formadores/as y formandos/as del inter-prenoviciado los lunes y martes comenzarán la formación a las 08h00 y culminarán a las 13h00
8) Cada facilitador/a deberá tomar en cuenta el Plan de Aficer y el Contenido de su tema, a la hora de elaborar y entregar: el esquema-guía de las respectivos encuentros, los contenidos específicos y los modos de evaluación de su tema.
9) Todos/as los facilitadores/as (sacerdotes, religiosos/as o laicos/as) que colaboran en la CER deben entregar la correspondiente factura, debidamente legalizada, para recibir la remuneración que le corresponde.